Pedro Algorta es uno de los dieciséis sobrevivientes del accidente aéreo de los Andes, acontecido el 13 de octubre de 1972, quien actualmente destaca como un aclamado orador motivacional, de reconocimiento internacional, que brinda conferencias y workshops relacionadas al trabajo en equipo y el «liderazgo adaptativo«.

Para contratar a Pedro Algorta envía tu consulta por nuestro formulario de contacto.
Tenía 21 años de edad cuando el avión en que viajaba con amigos del equipo uruguayo de rugby Old Christians se estrelló en los Andes, durante un vuelo rumbo a Chile. Logró sobrevivir al choque y luego de vivir 71 días dentro del fuselaje del avión siniestrado y habiendo sufrido hambre, frío, luego de salvarse de un alud de nieve y después de varias expediciones fallidas en busca de ayuda, finalmente fue rescatado junto con otros sobrevivientes el viernes 22 de diciembre de 1972. Luego de la tragedia donde Pedro Algorta perdió a la mayoría de sus amigos, se trasladó de Montevideo a la ciudad de Buenos Aires donde continuó sus estudios en Ciencias Económicas en la Universidad de Buenos Aires. En el año 1982 se graduó con el título de Master in Business Administration en la Universidad Stanford en los Estados Unidos.
Él cuenta su testimonio desde su corazón. Sin estridencias, recordando lo que pasó en la montaña y descubriendo las claves que permitieron al grupo sobrevivir. Sus reflexiones recogen la experiencia de sobrevivir en los Andes, lo que ha sido su vida en estos 40 años que pasaron desde el accidente, su experiencia profesional como directivo empresario y los estudios que ha realizado. Quienes escuchan a Pedro Algorta reflexionan sobre la importancia del trabajo en equipo, la fortaleza del ser humano en general para sobrellevar la adversidad y la importancia de hacerse cargo uno mismo de los desafíos que enfrentamos.

Por contrataciones de Pedro Algorta envía tu consulta por nuestro formulario de contacto.
Videos y conferencias de Pedro Algorta
En las Charlas TED
Entrevistado en ¡Que mañana!
Conferencia en inglés en la Escuela de negocios de Standford
Buenas, por favor el contacto de Pedro para conferencia para una emrpras de Tucuman.
Gracias